Precauciones:
- Cuando se maneja en un camino que se comienza a bifurcar o a fusionar.
- Si se circula por caminos con curvas cerradas y/o con ondulaciones.
- Cuando las líneas del carril no están claramente marcadas.
- Si la superficie del camino produce espejismos.
- Cuando la cámara recibe mucha luz como: faros del vehículo opuesto, luz solar, reflejo de los vehículos.
- Cuando la intensidad de la luz cambia drásticamente como en la salida de un túnel.
- Si el parabrisas está empañado.
- Cuando la distancia con el vehículo de enfrente es muy corta y no se perciben las líneas de camino.
- En
el caso del “asistente de mantenimiento de carril”, si
las líneas no se perciben en el camino, y en curvas pronunciadas.
Importante:
Estas son algunas de las condiciones que ocasionan la operación incorrecta, parcial o total del Toyota Safety Sense:
- En momentos de poca visibilidad debido al mal tiempo como: lluvia, nieve, polvo, tormenta de arena, zonas de humo, vapor, niebla, granizo, barro, etc.
- Cuando los sensores se ensucian o se bloquean con: gotas de lluvia, nieve, hielo, hojas, stickers, basura, barro, etc.
- Cuando a los neumáticos les falta alineación, son del tamaño incorrecto, tienen la presión inadecuada o tienen un desgaste excesivo.
- Cuando se remolca algo por encima del límite especificado.
- Si el vehículo tiene alguna una reparación física inadecuada o modificación.
Estas son las condiciones que ocasionan la operación incorrecta, parcial o total del “Sistemas de pre-colisión frontal (PCS)*”, “Velocidad crucero adaptativo (ACC)*”, “Sistema de alerta de cambio de carril (LDA)*” y “Luces altas automáticas (AHB)*”:
- Al subir o bajar de una pendiente.
- Al
conducir en caminos con transito y en curvas angostas o cerradas.