Volver a la página inicial Toyota

CORPORATIVO

01/11/2024


NTT y Toyota Motor Corporation acuerdan una iniciativa conjunta en el campo de la movilidad y la IA/telecomunicaciones con el objetivo de lograr una sociedad sin accidentes de tráfico

Toyota Motor Corporation
Nippon Telegraph and Telephone Corporation


Toyota Motor Corporation (en adelante, Toyota) y Nippon Telegraph and Telephone Corporation (en adelante, NTT) anunciaron un acuerdo para una iniciativa conjunta en el campo de la movilidad y la IA/telecomunicaciones con el objetivo de lograr una sociedad sin accidentes de tráfico.

A través de colaboraciones previas, ambas empresas han confirmado que comparten valores comunes, como contribuir a la sociedad mediante el desarrollo tecnológico e industrial, un enfoque centrado en las personas y contribuciones globales que comiencen en Japón. Esta vez, profundizarán aún más su colaboración con el objetivo de lograr una "sociedad sin accidentes de tráfico" como primer paso hacia una sociedad de movilidad próspera donde la seguridad y la libertad estén en armonía.

Para lograr una sociedad sin accidentes de tráfico, es necesario un enfoque de cooperación que conecte constantemente a las personas, la movilidad y la infraestructura, además de avanzar en la tecnología de apoyo a la conducción basada en tecnología impulsada por datos en los automóviles y el desarrollo de la futura tecnología de conducción automatizada.

Para alcanzar estos objetivos, Toyota está desarrollando Vehículos Definidos por Software (SDV) con la seguridad como máxima prioridad. Junto con la evolución de los SDV, será cada vez más importante construir infraestructura de comunicación rápida y de alta calidad, en la que la IA pueda recopilar y procesar grandes cantidades de información de manera inteligente, y una infraestructura de computación.

En esta colaboración, NTT -cuya fortaleza radica en las telecomunicaciones- y Toyota construirán conjuntamente una "Plataforma de IA para la Movilidad" que combina una infraestructura de comunicaciones sin interrupciones con plataformas de IA y computación que pueden procesar grandes cantidades de datos de forma inteligente. De este modo, buscan conectar personas, movilidad e infraestructura para lograr una sociedad de movilidad segura, protegida y sostenible sin accidentes de tráfico.

DETALLES DE LA INICIATIVA CONJUNTA

Ambas empresas desarrollarán y operarán conjuntamente la "Plataforma de IA para la Movilidad" y usarán sus esfuerzos1 para alcanzar una sociedad sin accidentes de tráfico. La Plataforma de IA para la Movilidad se compone de varios elementos2.

La Plataforma de IA para la Movilidad busca estandarizar el campo de la movilidad, y se espera que sea utilizada no solo por ambas empresas, sino también por una amplia gama de socios de la industria, el gobierno y la academia que comparten el objetivo de lograr una sociedad sin accidentes de tráfico.

A través de esta iniciativa, ambas empresas esperan invertir un total de 500 mil millones de yenes para 2030. A partir de 2025, comenzarán el desarrollo de la Plataforma de IA para la Movilidad, y a partir de 2028, bajo la infraestructura de tres pilares, iniciarán la implementación social y la colaboración con diversos socios, con el objetivo de lograr una adopción generalizada a partir de 2030.


*1 Principales iniciativas para alcanzar una sociedad sin accidentes de tráfico


a. "Colaboración de infraestructura de tres pilares" para prevenir colisiones en intersecciones con poca visibilidad, etc.
b. "Desarrollo de sistemas avanzados de asistencia a la conducción/sistemas de conducción automatizada futura" impulsados por datos, con una IA que aprende de forma autónoma a partir de grandes cantidades de datos de conducción.

Imagen de una sociedad sin accidentes de tráfico a través de un "Enfoque de tres pilares" 

*2 Elementos que componen la plataforma de IA para la movilidad

1. Plataforma de computación distribuida (centro de datos)

Recursos de computación (centros de datos) para analizar y procesar grandes cantidades de datos mediante IA, instalados en ubicaciones distribuidas, utilizando tecnología de comunicación óptica IOWN. Al ubicarlos en áreas ricas en energía renovable, podemos lograr producción local para el consumo local de electricidad y promover el uso de electricidad ecológica.

2. Infraestructura de comunicación inteligente

Un sistema que coordina la infraestructura de movilidad humana a través de una comunicación fluida, adecuada para diversos entornos y condiciones de tráfico en áreas urbanas, rurales y suburbanas. Además de ser altamente confiable, también logra una comunicación de baja latencia para grandes volúmenes de datos.

3. Infraestructura de IA

Una plataforma que permite el aprendizaje e inferencia de la IA de movilidad a partir de varios datos de la infraestructura de movilidad humana, basada en una "infraestructura de computación distribuida (centro de datos)" y "una infraestructura de comunicación inteligente".

Componentes de la infraestructura de IA para la movilidad


Toyota Motor Corporation trabaja para desarrollar y fabricar productos y servicios innovadores, seguros y de alta calidad que generen felicidad al proporcionar movilidad para todos. Creemos que el verdadero logro proviene de apoyar a nuestros clientes, socios, empleados y las comunidades en las que operamos. Desde nuestra fundación, hace más de 80 años, en 1937, hemos aplicado nuestros Principios Rectores en la búsqueda de una sociedad más segura, ecológica e inclusiva. Hoy, a medida que nos transformamos en una empresa de movilidad que desarrolla tecnologías conectadas, automatizadas, compartidas y electrificadas, seguimos comprometidos con nuestros Principios Rectores y muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para ayudar a lograr un mundo mejor, donde todos puedan moverse libremente. Iniciativas de los ODS: https://global.toyota/en/sustainability/sdgs/ 

Sustainable Development Goals